Financiamiento
El decreto supremo que crea el Programa Especial de Apoyo Financiero a las MIPYME - PROMYPE incluye mecanismos de mercado que facilitan el acceso a los mercados financieros y las líneas de crédito formales (DECRETO SUPREMO No. 134-2006 EF).
Tecnología financiera (Fintech)
¿Cómo pueden la tecnología y la innovación ayudarle a financiar su negocio? La tecnología y la innovación en finanzas le facilita el acceso al capital a través de un software de gestión financiera. Este software ayuda a las empresas a gestionar los activos, controlar eficazmente el flujo de efectivo y maximizar la productividad.
Fintech es un sector dinámico en la intersección de los servicios financieros y las tecnologías de la información. En la Fintech, las empresas financieras proporcionan servicios y productos de capital para las empresas establecidas recientemente y las que entran en nuevos mercados. La Fintech está cambiando la cadena de valor tradicional en el sector financiero.
Crowdfunding
El crowdfunding (financiamiento colectivo o micromecenazgo) aprovecha la mayor audiencia de la web para recaudar capital para proyectos que difícilmente podrían financiar con los bancos tradicionales. Los sitios web de crowdfunding hacen que sea fácil para una persona promedio invertir una pequeña cantidad en un proyecto muy interesante. Si la empresa puede atraer a un gran número de pequeños inversionistas, podría reunir una cantidad significativa de capital.
El crowdfunding es utilizado por las nuevas empresas y las MIPYME para nuevos proyectos. Los empresarios utilizan el crowdfunding cuando están reuniendo capital y como método de financiamiento inicial de lanzamiento antes de buscar préstamos e inversionistas más grandes. Al atraer una gran audiencia de crowdfunding, se puede demostrar que existe un mercado para un nuevo producto y se puede utilizar la retroalimentación del mercado para refinar una idea antes de invertir dinero en la producción.
Páginas web de crowdfunding - internacional |
Sitios web de crowdfunding – Perú |
---|---|
Indiegogo | Thaski – Programa de capital semilla |
Kickstarter | |
GoFundMe | |
RocketHub | |
Crowdfunder | |
Ulule | |
Funding Circle |
Préstamos entre personas
Los sitios web de préstamos entre personas crean conexiones directas exitosas entre personas que tienen dinero para prestar y quienes necesitan préstamos. Estas plataformas ayudan a las empresas a conectarse con el financiamiento sin agencias intermediarias de préstamos.

Sitios web de préstamos entre personas en Perú
Afluenta: es una compañía de préstamos de mercado en América Latina que conecta a los prestatarios con los inversionistas
LatinFintech: proporciona préstamos a consumidores en línea a través de su plataforma tecnológica
Fintech: Administración de su dinero

Aplicaciones de pagos móviles disponibles en Perú
Pago Móvil con Visa (Visa Mobile Pay)
CULQUI le permite cobrar varios pagos
AGENTECASH ofrece servicios financieros en zonas remotas y rurales
WePayU Conecta a las personas que necesitan dinero en efectivo de su tarjeta de crédito con estudiantes que pagan a la universidad con dinero en efectivo
PaQay le permite pagar con su tarjeta de crédito usando su teléfono celular
Altoke
MiCambio
LaMágica una alternativa digital a una cuenta bancaria
LIGO Proveedor de tarjetas de prepago
Préstamos
Kontigo es un proveedor de software como un servicio (SAAS) que permite a las instituciones financieras capturar y evaluar clientes para obtener crédito.
TiendaPago es una línea de crédito para negocios pequeños
InnovaFunding es una plataforma web que conecta a las empresas que necesitan financiamiento para sus ventas con una comunidad de personas interesadas en invertir, a través de facturas.
HolaAndy otorga préstamos en línea en menos de una hora
Independencia para préstamos en línea
Sofi.la permite a las MIPYME vender a crédito
Aplicaciones de pagos digitales y billeteras electrónicas
BiM
Cartera BBVA Pagos con celular
Banca personal
El software y las herramientas de la banca en línea están disponibles para apoyar la gestión financiera individual y de negocios y las transacciones bancarias. Estas herramientas también permiten el acceso a la información financiera en todos los dispositivos móviles, incluso si no se dispone de una computadora. Esto hace que la administración del dinero sea más cómoda y rápida para el dueño de un negocio.
Herramientas de finanzas personales disponibles en Perú
Finanzas con O’ Alone le permite calcular indicadores de inversión, proporciones financieras y convertir tasas en una aplicación que tiene más de 100 herramientas.
Yuntas le permite organizar su dinero de manera individual o colectiva
UniCuenta integra la información financiera de una persona en un solo lugar
AskRobin facilita la inclusión financiera y el acceso a un crédito justo
FactoringLab ofrece servicios de factoraje a las MIPYME peruanas
ProSol le permite conocer el origen de su crédito, las cantidades que necesita pagar, las formas de pago, las ofertas y las opciones disponibles.
Financiamiento tradicional
El acceso al financiamiento es siempre esencial para emprender un nuevo negocio. Para tener acceso a financiamiento, las empresas pueden buscar fondos de capital emprendedor, empresas de arrendamiento financiero u organizaciones gubernamentales de apoyo a la innovación y la tecnología.
Cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC)
El Sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, compuesto por 11 CMAC, proporciona 28,343 puntos de contacto y el 80% de las microfinanzas en Perú. Puede acceder a más información sobre los 11 CMAC visitando el siguiente sitio web de la Federación peruana de municipales de ahorro y crédito. Para saber cómo obtener créditos en menos de 24 horas, visite sus sitios web.
Subvenciones y fondos
COFIDE es un banco de desarrollo de propiedad estatal que realiza operaciones financieras intermediarias. COFIDE tiene como objetivo financiar la inversión y el desarrollo de manera sostenible y apoya a las micro y pequeñas empresas con productos y servicios innovadores.
Para conocer otros bancos regulados por las microfinanzas en Perú, haga clic aquí.
Financiamiento de emergencia
Proyecto de Ley que declara de interés nacional la creación de un plan de rescate financiero para los productores de la micro y pequeña empresa que han sido afectados por los desastres naturales del fenómeno de El Niño costero en Perú (PROYECTO DE LEY No. 3665/2018-CR).
Leyes que facilitan la inversión
Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial (LEY No. 30056).
Fondos de capital emprendedor en Perú
Capital riesgo
Pecap es la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor.
Peru Venture Capital Conference es el mayor evento de capital emprendedor de Perú.
KickStart Perú es un fondo de capital emprendedor de descubrimiento y semilla con sede en Perú.
Salkantay Partners Seleccionado por Innóvate para constituir el primer fondo peruano de capital emprendedor.
Wayra es el fondo de microemprendimiento de Telefónica para empresa nuevas (startups) que tienen sinergias con el negocio de Telefónica.
Krealo es un fondo corporativo de capital emprendedor con un enfoque en tecnología financiera (fintech).
Fondo Emprendedor es un nuevo fondo para emprendedores de carácter social. Está administrado por NESsT.
Inversionistas ángeles
Angeles Inversionistas es inversionistas ángeles en Perú.
Angel Ventures es una empresa de capital emprendedor que ayuda a las empresas nuevas. Administra fondos afiliados y una red de inversionistas ángeles.
The Board Peru es una red de inversionistas ángeles.
UTEC Ventures es un programa de aceleración y una red de inversionistas ángeles.
Emprende UP tiene diferentes programas de incubación y también es una red de inversionistas ángeles.
LIQUID Venture Studio es un estudio de emprendimiento y tiene un programa diferente que incluye un programa de aceleración de servicio por acciones.
bioincuba es una incubadora para empresas nuevas científicas de tipo bio-startups.
Inversión de impacto para las empresas de carácter social
Las MIPYME que tengan un modelo de negocios con metas de carácter social y/o ambiental podrían recibir financiamiento externo por parte de inversionistas de impacto.
Los inversionistas de impacto proporcionan capital a empresas, organizaciones y fondos con el propósito de generar un impacto social y ambiental, así como rendimientos financieras. Si su empresa cumple con estas características, entonces podrá solicitar este tipo de fondos.

Recursos
- Asociaciones de Agora: Apoya a los emprendedores de impacto con conocimientos, redes y capital.
- NESsT proporciona apoyo a los empresarios para desarrollar sistemas métricos adecuados como parte del apoyo técnico a las empresas en las que invierten.
- Deetken
- Fledge
- Acumen
- Grassroot Business Fund